CONTABA CON TRIBUNAS ESCALONADAS EN FORMA DE ANILLOS
Por Dr. Leonardo A. Racedo
Hay historias que con el paso del tiempo se pierden, pero hay otras que se convierten en marcas indelebles de un pueblo, que resisten en la tradición oral y en el recuerdo de unos pocos vecinos que todavía, con nostalgia, evocan aquellos viejos buenos tiempos. De esto último bien saben los más antiguos habitantes de Rafael Castillo que hacia fines de la década de 1940 en los campos que arrendaban los Toledo recreaban su vista con corridas de toros.
Por entonces, ostentaba el pueblo una imponente Plaza de Toros, similar a las españolas, realizada íntegramente en madera. Contaba con tribunas escalonadas en forma de anillo cerrado como una cancha de fútbol. Los toreros, que vestían a la usanza española, no eran muy conocidos pero contaban con el valor necesario para hacerle frente a los furiosos vacunos. Como vemos el espectáculo estaba bien organizado.
Según cuentan los vecinos que vieron las toreadas, a Rafael Castillo acudía gente de todos lados, llegaban en ferrocarril por la mañana y pasaban todo el día en el pueblo. Dentro del predio estaba el casino donde los más acaudalados comían asado y bebían de los mejores vinos. Llegaban a realizarse dos o tres corridas diarias con intervalos de media hora dependiendo de la duración de cada disputa y de la clemencia del tiempo.
¿Qué pasó con las corridas de toros? Bueno, después de casi tres años de comenzadas, se comenta que la Sociedad Protectora de Animales tomó cartas en el asunto y prohibió este espectáculo. Otros sostienen como cierto que los terrenos donde se consumaban las corridas, al estar en una zona céntrica, se transformaron en parcelas muy codiciadas a la hora de los loteos. Lo cierto es que estas razones (juntas o no) asestaron la última estocada al divertimento taurino y todo pasó a ser parte de la historia.
Para el señor PEDRO LUIS LOPEZ . Si desea obtener mas informacion sobre la plaza de toros comuniquese con el Sr. Raul Ramiro Marra , director de FM UNIVERSAL DE RAFAEL CASTILLO y testigo viviente de la misma . El telefono es 4697-7929 , de 9 a l3 hs. . Lunes a Viernes
No tenìa idea , que lindo que serìa recibir datos e informaciones sobre este tipo u otro de nuestra Matanza. Muy bueno, no lo abandonen y tienen mi correo para informarme, si no es molestia. Saludos y Dios los bendiga.
un dato que desconocía.. de ahí viene el nombre del barrio que pertenece a Rafael castillo El Torero? sabrían decirme en que zona puntual era? gracias. muy lindo articulo.