Los concejales opositores tenían en sus manos la elección del vicepresidente segundo, pero los personalismos volvieron a jugar un rol fundamental para hacer que el PJ se quedara con todos los espacios dentro del Concejo Deliberante.
El inicio del acto de apertura de sesiones estaba previsto para las 9.00 de hoy; sin embargo, la indefinición de los opositores en la elección del vicepresidente segundo del cuerpo provocó un importante retraso.
En horas de la mañana, la presidente del cuerpo Verónica Magario recibió a los concejales de la oposición para saber si habían definido quién ocuparía el cargo. Desde el viernes por la tarde, comenzó a girar el reloj que el oficialismo les impuso para lograr un consenso. Aunque habiendo pasado más de 48 horas, los opositores no lograron ponerse de acuerdo y el PJ optó por darle el lugar al justicialista Pedro Ramírez.
El líder de la bancada oficialista, Ricardo Rolleri, intentó maquillar la situación asegurando que “en un acto de grandeza” y teniendo en cuenta los resultados electorales de octubre último, la oposición prefirió dejar en manos del oficialismo la designación del vicepresidente segundo.
Pero no fue así. Hasta la tarde del viernes el número puesto para ese lugar era el radical Manuel Atencio, aunque horas después se anotaron en la disputa Sandra Oviedo (Libres del Sur) y Gustavo Ferragut (Gen). También se incluía a Fernando Asencio (PRO), ya que era hasta ahora quien ocupaba esa función.
Sin acuerdo visible, el oficialismo resolvió el papelón opositor nombrando al virreypinense Ramírez. La vicepresidencia primera, en tanto, fue como se adelantó para la pejotista Mónica Noguer.
Por otro lado, como anticipó S!C, el oficialismo se quedó con casi todas las presidencias de comisiones, dejando sólo la de Defensa del Consumir en manos del opositor Adrián Verdini, con Carlos García (PJ) como vicepresidente.
El resto de las comisiones se resolvieron de la siguiente manera: Presupuesto y Hacienda, Mónica Noguer (presidente) y Fernando Asencio (vicepresidente); Interpretación y Reglamento, Rotilio Chamorro (presidente) y Gustavo Ferragut (vicepresidente); Obras Públicas, Ana Devalle (presidente) y Manuel Atencio (vicepresidente); Tránsito y Transporte, Ricardo Maidana (presidente) y Ariel Martínez (vicepresidente); Industria y Comercio, Carlos Coma (presidente) y Ricardo Maidana (vicepresidente); Desarrollo Humano, María Laura Ramírez (presidente) y Sandra Oviedo (vicepresidente); Salud, Marcelo Roca (presidente) y Carlos Díaz (vicepresidente); Cultura y Educación, Alejandro Videla (presidente) y Oscar Amaya (vicepresidente); la Comisión Especial será presidida desde ahora por Verónica Magario, acompañada desde la vicepresidencia por Carlos Orsingher.
EL PROYECTO PARA ACABAR CON LA TRACCION A SANGRE , TIENE EL EXPEDIENTE 924/2011 Y FUE FIRMADA DE PUÑO Y LETRA POR 2 MIL MATANCEROS.
2 MIL VECINOS DE LA MATANZA ESTAMOS ESPERANDO QUE ESTE AÑO SE TRATE EN SESION UN PROYECTO PARA ACABAR CON LA TRACCION A SANGRE Y QUE LOS CABALLOS SEAN REEMPLAZADOS POR VEHICULOS A TRACCION MOTORA, COMO CORRESPONDE EN PLENO SIGLO XXI Y A POCOS KILOMENTROS DE LA CAPITAL FEDERAL.
Se defecan en todos y todo.
bueno convengamos que la Vicepresidencia 2da le corresponde a la 1er minoria, y en este caso era para Asencio, pasa que se cagan el la palabra y en el reglamento.