La boxeadora ya entrena para que el título mundial se quede en La Matanza

Sabrina “La Muñequita” Pérez, tiene 25 años y se subió al ring a los 16 .La boxeadora, oriunda de la localidad de Isidro Casanova, en su última pelea se consagró como campeona mundial femenina . En esta entrevista con Periódico S!C comentó cómo es ser una boxeadora, sus logros, sueños y las futuras peleas.

Por Susana Jara
sjara@periodicosic.com.ar

Sabrina ya se encuentra entrenando para su próxima pelea en la cual defenderá el título mundial. El Casanova Boxing Club es el gimnasio que eligió para sus rutinas y además, el lugar donde llegó para perder peso y sin querer se metió en el mundo del boxeo.

¿Cómo te sentís después de la última pelea?

Bien, porque fue después de que estuve con una lesión y retuve el título que quedó en casa. Estoy muy contenta porque también fue después de mucho sacrificio por detrás de la pelea, esos sacrificios incluyen entrenar todos los días, de lunes a lunes por ejemplo, o un domingo estar en el club hasta las tres de la tarde y después otra vez arrancar el lunes de nuevo. El trabajo lo hice junto con mi equipo. Estoy muy agradecida con todo mi equipo.

¿Como definís este momento deportivo?

La verdad que el triunfo se logró después de la lesión, como te decía, volver al ring y ver toda mi gente ahí es algo lindo y en el momento de la pelea uno saca muchísimas cosas que por ahí faltaron pero bueno, hoy por hoy preparándome y esperando por la próxima pelea.

¿Cuándo se realizará tu próxima pelea?

Hay una fecha para mediados del mes de julio o sino a principios de agosto, que es la defensa del título, todavía no nos confirmaron dónde es, posiblemente sería en la provincia de Santa Fe.

¿Ya estás entrenando para esa pelea?

Sí, me dieron dos semanitas de descanso y esta semana ya arranqué a full.

¿Por qué elegiste el boxeo y no otro deporte?

Bueno, lo elegí porque yo era rellenita, quería hacer algún tipo de gimnasia y la de boxeo es muy completa y muy buena. Me ayudó mucho en el sentido del cuerpo y después me dijeron para hacer una exhibición y una pelea, que la primer pelea la perdí, después fue entrenar y entrenar para tomar revancha y ahí gane, empecé a ganar más peleas y me fui enganchando.

¿Quiénes son tus referentes en el boxeo?

En el boxeo masculino Mayweather, me encanta y en el femenino, acá en Argentina, me gusta mucho Jésica Marcos, obviamente, la Tigresa Acuña, Jackie Nava.

Con números amateurs como los siguientes: 48 Peleas, 38 victorias, 6 empates y tan solo 4 derrotas y con un record de 8 peleas, con 8 victorias, dos por la vía rápida. Sabrina reparte su vida entre el boxeo y el hogar, dos lugares que también comparte con su pareja y entrenador Diego Arrúa.

¿Cómo te manejas siendo mujer en el mundo del boxeo?

La pionera, la que abrió las puertas en el boxeo femenino fue la Tigresa (Marcela Acuña), ella fue la que empujó a que todas las boxeadoras tengan un poco de reconocimiento en el boxeo más que nada femenino. A pesar de que hoy por hoy se está abriendo, igualmente las mujeres estamos luchando para que sea igual pago como el boxeo masculino. Porque en las peleas de mujeres nos pagan menos.

¿De qué manera están luchando para lograr esa igualdad?

Es muy difícil, porque siempre los de arriba, los promotores, no estoy hablando de mi promotor, es un conjunto de cosas contra las que hay que luchar y se hace muy difícil.

¿Qué sentís cuando tenés a tu rival enfrente?

Lo que sentí en esta última pelea cuando gané el título fue diferente. En esta pelea, por ejemplo, pensaba que el título se tenía que quedar acá  y decía por dentro vas a tener que matarme para sacármelo, porque es mío, y en la anterior pelea matarla para que el título se quede en casa, así que en cada pelea uno siente cosas diferentes.

¿A qué te dedicarías si tuvieses que dejar el boxeo?

Yo pienso que esto no se puede dejar, yo por lo menos, enseñar no, porque se tienen que tener esa actitud y yo no la tengo, o sino hacer algo, pero siempre relacionado con el boxeo, no me veo fuera de este deporte.

¿Cómo llevas adelante tu vida privada y el boxeo?

Bueno, recién la nombramos a la Tigresa y nosotros somos medios parecidos. Hace ocho años que estoy en pareja con Diego Arrúa que también es mi entrenador y hace 9 y 10 años que estamos en el boxeo. Tiene sus pro y sus contra. Su pro es que, yo se que él me va a cuidar, que está ahí, que está siempre, pelea por lo mío y la contra es que, por ahí, a veces tenemos ciertas diferencias, que a veces no se pueden separar. Estamos todos los días juntos y vuelan los platos en casa también.

¿Cuáles son tus proyectos y sueños?

Mi sueño es poder llegar a comprarme mi casa, donde pueda formar una familia junto con mi pareja, eso más adelante.

IDENTIKIT

Sabrina Maribel Pérez nació en Isidro Casanova, comenzó a boxear a los 16 años. A los 6 meses de trabajo conoció a Diego Arrúa, a quién en ese momento adoptó como entrenador, y tiempo más tarde como compañero de vida.  Desde ese momento y hasta la actualidad, «La Muñequita» continúa entrenando en el Casanova Boxing Club.

Tras cuatro años de preparación, Sabrina se consagró Campeona Provincial Amateur Gallo, el 31/03/06 ante Ivone Córdoba, y una año más tarde, el 26/10/07 obtuvo la misma distinción, pero en la categoría Pluma, luego de vencer a Marisa Nuñez.

Sus números amateurs son: 48 Peleas, 38 victorias, 6 empates y tan solo 4 derrotas.

El 13 de diciembre del 2008, Pérez pelea por primera vez como profesional, y derrota a Soledad Andrea Torres.

Con tan solo cuatro enfrentamientos encima, la oriunda de La Matanza se consagró Campeona Femenina Gallo Mundo Hispano al superar por puntos a Natalia del Pilar Burga.

Pero, el gran salto no lo pegó sino hasta el 12 de Agosto del 2011 cuando, de la mano de su técnico, Diego Arrúa, y del Dr. Walter Quintero, se coronó Campeona del Mundo AMB luego de vencer a la brasileña Vannessa Guimaraes (KOT).

Su record es de 8 peleas, con 8 victorias, dos por la vía rápida.

Información básica

Nacimiento: 14 de noviembre de 1986

Lugar: Isidro Casanova, Argentina

Premios:

-Título Amateur Provincial categoría Gallo.

-Título Amateur Provincial categoría Pluma.

-Título Femenino Gallo Mundo Hispano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC).

-Título Mundial Interino Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA)

Categoría:

Gallo (desde 52, 163 kg o 115 libras, hasta 53,524 kg o 118 libras)

Guardia: Ortodoxa

Equipo profesional

Entrenador y marido: Diego Arrúa

Preparador fisco: Javier Pozo

Ayudante manos y velocidad: Cristian Sosa

Médico: Walter Quinteros

Psicólogo: Jorge Dugo

Promotor: Sebastián Contursi

Jefe de Prensa: Lautaro Iglesias.

Deja una respuesta