La anulación del fallo de la Cámara de Casación bonaerense fue confirmado por la Suprema Corte Bonaerense, que también ordenó un nuevo juicio para esclarecer la muerte de Gastón Duffau.
Se trataba del juicio oral, que tuvo lugar en el distrito de La Matanza en 2009, a raíz del que se absolvieron a los policías Luis Acuña, Leonardo Brandán, Mauro Ponti, Natalio Denaris y Rubén Steingruber, que habían sido acusados como los responsables de torturar y terminar con la vida de Duffau en el año 2008.
En ese momento, el Tribunal no había encontrado pruebas en contra de los acusados, es por eso que con la firma de los jueces Gabriela Rizzuto, Matías Deane y Javier González, absolvieron a los policías por el “beneficio de la duda”.
Tras el fallo, la familia de Gastón Duffau, representada por el abogado Gustavo Romano Duffau, solicitó la «inmediata detención» de los policías.
El caso
Gastón Duffau fue detenido por la policía de la Comisaría Segunda de Ramos Mejía el 23 febrero de 2008 en un local de comidas rápidas, ubicado en esa localidad, por “supuestos incidentes” que habría provocado.
El joven murió después de su detención. Según indicaron fuentes autorizadas, “a las pocas horas, el cuerpo de Duffau apareció en la caja de una camioneta policial, semidesnudo, con los pies atados y con un doble juego de esposas en sus manos en la guardia del hospital General de Agudos Luis Güemes, de Haedo”.
Según se indicó desde fuentes policiales, “los efectivos esposaron a Duffau y lo llevaron hasta la seccional, donde intentó soltarse porque estaba «exaltado», y ante la tardanza de la ambulancia decidieron llevarlo al hospital para que lo tranquilizaran, aunque ingresó muerto”.
El resultado de la autopsia realizada por los peritos de la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, señaló que “Gastón recibió múltiples politraumatismos sufridos por
aplicación de golpes en todo el cuerpo, como asimismo de asfixia
mecánica».