Hace quince días los “Vecinos por sus derechos” de Ciudad Evita tuvieron tres reuniones consecutivas con funcionarios del Municipio de La Matanza, que “reconocieron la magnitud del problema”. Se espera una nueva reunión para el 20 del corriente mes.
Por Maricel Pisa
mpisa@periodicosic.com.ar
En la edición número 12 de S!C, se plasmó el reclamo de los vecinos de Ciudad Evita que denunciaban que el paso de los camiones que ingresan y egresan de la empresa Universal Carga SA, produce distintos problemas que afectan la vida cotidiana del vecindario, pero una de las mayores preocupaciones es la rotura de los caños de gas casi constante sobre la calle Eva Duarte. Luego, la problemática llegó a los medios nacionales, sin embargo, los representantes municipales aún no daban respuesta. Una polémica medida, ordenada por la Secretaría de Control Comunal -que indicaba la clausura del depósito fiscal- provocó la reacción de los sectores gremiales que se manifestaron en la puerta de la empresa para evitar la efectivización de la orden municipal. Los días pasaron y los vecinos continuaron con los reclamos constantes hasta que, finalmente, el Municipio intervino y se comunicó con las tres partes que tienen lugar en este conflicto, los vecinos de la zona, los representantes sindicales, y la empresa, además del propio Municipio.
Primeros encuentros
En la primera reunión, estuvieron presentes un grupo de vecinos de la localidad, con el delegado de Ciudad Evita Aldo Díaz, quien “negó saber del problema, comentó que el siempre apoyó a los vecinos, en un momento de la charla se dice que si no estaba enterado, ahora sí, para saber qué postura iba a tomar”, sostuvo Néstor Quiñones, vecino de la zona. Al respecto, Adolfo Matarrese expresó que el delegado “dijo que no sabía que nos reuníamos todos los viernes frente a la casa explotada”.
En el segundo encuentro los vecinos se reunieron con un representante de la Subsecretaría de Transporte, quien les manifestó que “la empresa estaba habilitada y que por algún lado tenían que transitar los camiones”, según relató Quiñones. Durante la charla, surgieron dos alternativas de camino, pero “para nosotros eso era momentáneo porque queremos el traslado definitivo (del depósito fiscal)”, agregó el vecino. A lo que el funcionario sostuvo que “más que eso no podían hacer”.
Durante este encuentro, el delegado Díaz se comunicó telefónicamente con uno de los vecinos anunciándole que al día siguiente debían presentarse en la oficina de Control Comunal, para mantener una reunión con el Secretario de ese área, Daniel Feity y otros funcionarios.
En el encuentro organizado por los representantes municipales en la oficina de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal, participaron, además de Feity, el subsecretario de ese sector, Nicolás Franze, el delegado municipal de Ciudad Evita, Aldo Díaz, y el subdelegado Rubén Bestillero, así como el Secretario de Producción Jorge Devesa, dos voceros de la empresa, y los representantes sindicales Marcelo Dávila y Mauro La Pietra, según relataron los vecinos.
En este sentido, durante la sesión, Quiñones recordó que en primera instancia “la parte municipal primero escuchaba la postura de la empresa, después nuestra postura, la de los vecinos, y ahí intervino Feity. Primero dijo que no toca de oído esto, porque contó que estuvo investigando el accionar de la empresa”.
En tanto, más allá de las soluciones parciales y provisorias que pudieron ofrecer, los vecinos insisten en que “la única solución definitiva es el traslado de la empresa”. Así mismo, “los delegados municipales también nos dieron la razón”, aseguraron.
Además, Quiñones señaló que “fue una reunión donde no hubo mucho lugar para dudas, ante las pruebas que se pusieron”. Los vecinos que estuvieron presentes en las diferentes reuniones, comentaron que en un principio el Municipio tomó una postura difusa, mientras que tras la última reunión con los representantes de las diferentes áreas municipales, los dirigentes gremiales, los representantes de la empresa Universal Carga S.A. y los vecinos, desde el Municipio se llegó a la conclusión de que la solución definitiva sería el traslado del depósito fiscal de Ciudad Evita.
Orden del Jefe
Según confió a S!C Raúl Olocco, otro de los Vecinos por sus derechos, fue el propio Daniel Feity el que manifestó que el Intendente en persona le había pedido que intervenga a fin de dar una respuesta definitiva al conflicto. “Dijo: Yo tengo mandato del Intendente para que esto se solucione”, detalló Olocco.
Por su parte, Quiñones enfatizó: “El Municipio reconoció la magnitud del problema, y los riesgos que conlleva, cuando hablamos de los escapes de gas, nadie lo pudo negar”.
La lucha continúa cada viernes
Como desde hace ya varios meses, los vecinos reclaman el traslado del depósito fiscal en la puerta de la casa que explotó en 2010 a metros de la empresa en cuestión. Silvia, otra de las vecinas nucleadas en Vecinos por sus derechos, afirmó: “Nosotros, en ningún momento, vamos a bajar, hasta que no veamos que parten los camiones, vamos a seguir todos los viernes con los vecinos, con nuestras familias, estamos ahí para luchar por esto y por nuestro barrio, vamos a seguir expresando nuestro reclamo, para que la gente lo sepa”. A raíz de las manifestaciones constantes, los vecinos se organizaron, comenzaron a armar su propia murga que acompaña cada viernes el reclamo y ya comenzaron las gestiones para poder conformar una organización que se encuadre dentro de los marcos legales para poder continuar de una manera más organizada hacia el futuro.