Miles de vecinos participaron de los festejos por el 227º aniversario de Morón

El jueves soplaron las velitas junto al intendente y el viernes y sábado disfrutaron del concierto de Leopoldo Federico y el Réquiem de Mozart en la plaza San Martín.

Miles de vecinos y vecinas participaron de los festejos por el 227° aniversario de Morón que tuvieron lugar el jueves 4, viernes 5 y sábado 6 en la Plaza Gral. San Martín.

Las actividades comenzaron el jueves 4 con el tradicional corte de tortas a cargo del intendente Lucas Ghi. Como todos los años, las tortas fueron confeccionadas especialmente por panaderías y confiterías de la zona y la Escuela Municipal de Gastronomía para soplar las velitas junto a los vecinos y vecinas.

El viernes fue el turno de Leopoldo Federico y su Orquesta junto a la Agrupación Sinfónica del Municipio quienes brindaron un concierto gratuito en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad frente a más de 2000 vecinos y vecinas.

Finalmente, el sábado 6 tuvo lugar la presentación del Réquiem de Mozart con solistas del Teatro Colón, los Coros del Municipio y la Universidad de Morón y la Orquesta de la Radio y Televisión Pública.
A lo largo de las tres jornadas fueron miles los vecinos y vecinas que se acercaron a la plaza a disfrutar de estos magníficos espectáculos gratuitos al aire libre.

Morón no cuenta con una fecha precisa de fundación, aunque tiene una historia de más de cuatro siglos. El aniversario de la ciudad se festeja el 5 de octubre por ser el día de la Virgen Inmaculada Concepción del Buen Viaje, que es la patrona del partido.

Hace más de cuatrocientos años, los españoles hicieron los primeros repartos de tierras. Poco a poco la región se fue poblando y hacia 1776 se construyó la primitiva capilla de Nuestra Señora del Buen Viaje. En torno a ella se formó una pequeña aldea, cuando se vendieron los primeros lotes alrededor de la actual plaza: ese es el origen de la ciudad de Morón, que se remonta a 1778.

Años más tarde, en 1785, el cabildo de Buenos Aires nombró al primer alcalde y es ese el año que se toma oficialmente para datar la antigüedad de Morón.

Deja una respuesta