En la sede de la Dirección de Juventud, en Camacuá 75, se realizó la presentación de la Revista Vamos Las Pibas, con la presencia de quienes llevaron adelante el emprendimiento periodístico, Priscila, Luciana, Magali, Victoria y Eliana, bajo la coordinación de Julián Aceituno.
Junto a ellos, también estuvieron presentes el Secretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Dr. Jorge Piccoli; el Delegado de Villa Udaondo, Juan Manuel Alvarez Luna, el concejal del Frente para la Victoria, Pablo Descalzo y la Directora de JuventudEvangelina Dosso.
Mientras que para referirse al acompañamiento por parte del Gobierno Municipal del proyecto periodístico, se hizo presente el Subsecretario de Imagen y Comunicación,Marcelo Chiaradía y para disertar sobre comunicación y género, se hizo presente la periodista de Página 12 y panelista del programa “Con Sentido Público”, de la Televisión Pública, Mariana Carbajal.
Luego de las presentaciones de rigor por parte de Milagros, de la Dirección de Juventud,Julian Aceituno contó como fue el proceso que llevó a la elaboración de la revista, mientras que Magali, en representación de las chicas, contó los objetivos que se proponen con la publicación.
“Creemos que con la revista logramos un espacio que en otros medios no nos daban, ahí podemos contar lo que nos pasa, lo que queremos, lo que nos falta, poniendo nuestra propia mirada sobre el barrio y lo que pasa más allá de él”, resumió Magali.
El Subsecretario de Imagen y Comunicación, Marcelo Chiaradía destacó el acompañamiento del Gobierno Municipal a la iniciativa de la Dirección de Juventud.
“La Ley de Medios Audiovisuales brinda la posibilidad de que haya más medios por los cuales informarnos. Es muy difícil que los grandes medios nacionales se ocupen de las cosas buenas que pasan en los municipios. Ituzaingó tiene un joven que acaba de consagrarse campeón mundial de Tae Kwon do en Australia y ningún medio nacional dio a conocer la noticia. Tenemos también en Ituzaingó otro campeón nacional, en este caso un chico que ganó las Olimpíadas en Matemática, y ningún medio nacional se preocupa por difundir estos buenos ejemplos. Por eso el Intendente Alberto Descalzo apoya y promueve estas iniciativas que llegan a los vecinos directamente y así pueden estar más y mejor informados”, señalo.
Para cerrar la charla, la periodista Mariana Carbajal destacó el trabajo periodístico de las chicas. “Periodísticamente la revista es muy buena, de fácil lectura en donde las chicas con un lenguaje claro cuentan las cosas que le pasan. En la revista –agregó-esta la voz de las chicas, lo que necesitan y me parece muy bueno que el Estado les brinde esta posibilidad de expresarse”.
Luego, refiriéndose a las problemáticas de género y su relación con los medios de comunicación, Mariana Carbajal sostuvo que “las mayoría de las decisiones en los grandes medios la toman los hombres, por eso en los noticieros, por ejemplo, prevalece la mirada masculina. Cuando se necesita una voz autorizada por algún tema específico se busca la voz de un hombre, ahora cuando se necesita hacer una nota sobre el aumento del tomate, se reportea a una mujer. Va a ser difícil cambiar esta ecuación, pero no imposible, y el Estado esta trabajando en eso. Hoy el tema de la mujer es el tema de la sociedad y hay que trabajar fuertemente para terminar con décadas de sometimiento de la mujer”.