Desde la organización social brindan apoyo escolar, talleres de reciclaje y artesanías, practican fútbol, proyectan películas para los chicos. Ofrecen merienda y almuerzo a 40 chicos. No cuentan con sede propia y sustentan las actividades con su propio dinero.
Por Soledad Martínez
smartinez@periodicosic.com.ar
La Asociación Civil Centro Cultural Voluntad Joven nació hace un año en el barrio El Talita, González Catán, conformada por un grupo de vecinos que decidieron unirse para brindar ayuda inmediata a los que menos tienen, especialmente a los niños y jóvenes con el objetivo de generar cambios positivos en la comunidad.
En la actualidad brindan apoyo escolar, talleres de reciclaje y artesanías, practican fútbol, proyectan películas para los chicos y ofrecen merienda y almuerzo en la sede de la entidad, que funciona en un local ubicado en La Bastilla 6948, y que es prestado por un vecino del barrio.
“Don Miguel es un policía jubilado, que en el 2001 tenía un comedor comunitario, yo le conté que queríamos hacer un Centro Cultural, pero que no teníamos lugar. De inmediato accedió a prestarnos el espacio”, contó Pedro Aguilar, secretario de la ONG Voluntad Joven, que cuenta además con el padrinazgo de los Veteranos de Guerra de Malvinas de La Matanza.
Sobre los primeros pasos de la entidad, Aguilar agregó: “Al principio no teníamos idea de cómo hacerlo, pero sí teníamos mucha voluntad de ayudar a los jóvenes. Fuimos buscando a los miembros de la comisión directiva y contando que la misión era crear una asociación civil sin fines de lucro y comenzar a generar cambios con acciones cortas”.
La entidad obtuvo el 13 de agosto último, la Personería Jurídica de la provincia de Buenos Aires, luego de atravesar dificultades económicas para abonar los trámites, ya que la totalidad de las actividades es solventada con dinero de los miembros de la comisión directiva, vecinos y amigos del barrio El Talita.
Una vez que toda la comisión había firmado los papeles correspondientes ante escribano público en Entidades Públicas en La Matanza, los miembros de la ONG debían dirigirse a la Ciudad de La Plata para culminar los trámites y obtener la Personería Jurídica.
“Fui junto a Ángel, otro miembro de la entidad, y cuando llegamos a La Plata, nos enteramos que teníamos que pagar 300 pesos para terminar el trámite. Juntamos el dinero que teníamos entre los dos y nos faltaba, así que empezamos a pedir frente a la Catedral, y así conseguimos lo que nos faltaba”, relató Pedro Aguilar.
Para mejorar el trabajo de la entidad, Aguilar se puso en contacto con Darío Aranda, fundador de Kiosco Juvenil, otra ONG que trabaja con la juventud en La Matanza. “Él nos formó y nos enseñó cómo trabajar y fortalecernos en la tarea social. Cada vez que tenemos un problema, le pedimos supervisión”, contó.
Los miembros de Voluntad Joven, participan de diversos programas para fomentar el crecimiento en las tareas sociales. “Seguimos formándonos participando del Programa ENVION, de cursos de promotores de salud y operador socio comunitario. Vamos por más aprendizaje y experiencia”, dijo el secretario de Voluntad Joven.
Además, Aguilar remarcó que con la obtención de la Personería Jurídica redoblarán el esfuerzo. “Vamos a seguir trabajando como antes, pero con un respaldo y más responsabilidad. Tenemos voluntad y somos jóvenes sabemos que tenemos fuerzas, y sí es para nuestros chicos, seguiremos luchando y aprendiendo”.
Mirando al futuro
Como una Asociación Civil que realiza tareas sociales en el barrio El Talita, sus miembros apuestan al crecimiento de los lazos entre los mismos vecinos y a la superación de las brechas de la desigualdad de oportunidades.
Para ello, remarcan la importancia de trabajar en el plano de la educación, la contención familiar y proporcionar “todo tipo de información que le brinde una respuesta más rápida a las necesidades”, señaló Aguilar. Uno de los sueños, es poder construir una sede propia para la ONG.
“Nos gustaría brindar un espacio y que los chicos y jóvenes se apropien del espacio físico en donde se trabaje en el barrio. También queremos organizar excursiones a lugares que ellos los puedan disfrutar y crear micro emprendimientos para las familias del barrio”, dijo Aguilar.
De la entidad participan vecinos de distintas profesiones. Entre sus miembros hay un enfermero, dos profesoras de biología, un profesor de educación física, una chef, estudiantes y un jubilado.
El festejo del Día del Niño,
un gran logro
El festejo del Día de Niño fue tomado como un gran desafío por los miembros del Centro Cultural Voluntad Joven. “La idea era mostrar nuestro trabajo y festejar el Día del Niño con toda la comunidad. Comenzamos, como siempre, sin nada”, contó Aguilar.
Los integrantes de la entidad, comenzaron a recorrer panaderías, iglesias, organizaciones que trabajan con niños, amigos y consiguieron alimentos y juguetes para unos 500 chicos.
Para continuar con las tareas sociales, Aguilar pide la colaboración de la comunidad. “Necesitamos todo tipo de alimentos no perecederos para ofrecer el almuerzo y la merienda. También elementos de librería para los talleres y las clases de apoyo escolar”, señaló el secretario de la ONG.
Además, también solicitan la donación de estantes metálicos para la biblioteca y de pelotas para las actividades físicas. Aquellos interesados en colaborar, pueden enviar un mail a: praaguilar@yahoo.com.ar
que emoción ver a un chico que sueña y que vos y yo lo podemos ayudar a hacerlo realidad