Cómo será la Policía de Prevención Local que funcionará en el Distrito

costo policíaLa fuerza policial impulsada desde la Provincia comenzó a tomar forma en el Municipio de La Matanza. El intendente Fernando Espinoza había sido uno de los primeros jefes comunales en adherir al Decreto Nº 373/14.

En la quinta sesión ordinaria, el Cuerpo Deliberativo aprobó por unanimidad el Decreto municipal 2407 firmado recientemente por Espinoza por el cual La Matanza se adhirió al régimen de Policía de Prevención Local.

Asimismo también se aprobó el convenio firmado con la Universidad Nacional de La Matanza donde se llevará cabo la implementación de cursos y capacitación y formación de los aspirantes a la nueva fuerza.

En qué consiste la nueva Policía Local


La nueva fuerza que en algunos meses comenzará a recorrer las calles matanceras no será absolutamente independiente, porque estará bajo la órbita de la esfera provincial.

De todas maneras, el Intendente municipal podrá diseñar las políticas preventivas y las acciones estratégicas propuestas para su distrito, en la forma de un Programa Operativo de Seguridad cuya ejecución estará a cargo el Jefe de la Unidad de Policía de Prevención Local y su seguimiento del Coordinador Operativo.

La nueva fuerza tendrá características de policías de Prevención Local con mayor hincapié en la  proximidad. A su vez, estará coordinada por una Superintendencia de Seguridad local (debe crearse a partir del decreto recientemente aprobado) en el ámbito de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad.

Según reza el texto municipal, se busca una “redefinición del papel de las fuerzas de seguridad con el fin de incrementar las actividades de prevención del delito, una mayor reciprocidad en las relaciones entre la comunidad y la policía, así como la descentralización de los servicios policiales”.

Por otro lado, el Municipio fue autorizado por el HCD para realizar contrataciones directas para la implementación de acciones urgentes que requiera la implementación de las acciones de capacitación, tales como la compra de uniformes, refrigerios y otros insumos.

 

Formación de los nuevos aspirantes


carrera policíaEl curso de Formación de Policía de Prevención Local, estará a cargo de la Universidad Nacional de La Matanza prácticamente en su totalidad, excepto las prácticas de tiro.

La cantidad de aspirantes por año serán divididas en cohortes de  entre 50 y 60 alumnos que deberán cursar de manera intensiva de lunes a sábados de 8 a 18 horas. Se trata de una  cursada de 19 materias y sumará un total de 1.088 horas presenciales.

El Municipio deberá abonar la suma de 3.200 pesos a cada aspirante en concepto de beca mientras dure el período formativo del futuro agente.  Una vez finalizado el período de aprendizaje, dependerá del Gobierno Provincial los salarios de los nuevos policías.

Cabe destacar que en el acuerdo firmado entre el Municipio y la UNLaM se detalla que el Director Operativo será designado por la Municipalidad mientras que el Coordinador Académico será propuesto por la Universidad. El protocolo firmado con la Casa de Altos Estudios tendrá una duración de dos años de vigencia.

La inseguridad, ese problema que no da respiro


La semana pasada se dio a conocer un video que tomó estado público en los medios de comunicación nacionales y planteó nuevamente el debate en materia de seguridad. En las imágenes, se puede visualizar cuando un delincuente ingresó a robar a un negocio de celulares ubicado sobre la calle Arieta e Indart en el centro comercial de la localidad de San Justo.

La mujer propietaria del comercio fue sorprendida mientras acomodaba celulares en una vitrina por el malviviente quién a punta de pistola intentó reducirla. El hijo de la dueña fue quien intervino arriesgando su vida, trató de darle un golpe de puño al delincuente quien los esquivó y no dudó en disparar para matar.

Las crudas imágenes mostraron como por unos pocos centímetros no hubo que lamentar una nueva víctima de la inseguridad. El delincuente huyó del local aunque intentó regresar para culminar el homicidio fallido, pero se escapó cuando apareció el custodio que también estaba armado. Finalmente, fue atrapado a los pocos metros por los vecinos.

La inseguridad es un problema que golpea a toda la sociedad y no distingue clases sociales, barrios, localidades ni edades. Desde la política seguramente se tengan que dar las respuestas que apunten a solucionar este problema. Desde el oficialismo se espera que se impulsen medidas efectivas en la prevención del delito, mientras que de la oposición es necesaria una postura madura ante la difícil realidad con propuestas concretas y no con utilización política del tema.

RELACIONADA

La nueva Policía de Prevención Local consiguió el respaldo por unanimidad dentro del CD

El Concejo Deliberante aprobaría por unanimidad la creación de la Policía local

Deja una respuesta