Bienal de Arte de la UNLaM

La banda de la muerta (postergado)
La Bienal de Arte Integral (BAI) 2014 se puso en marcha en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y, en la jornada inaugural de la mega muestra, ya se dejó entrever la calidad y la variedad de las propuestas culturales que se extenderán hasta el domingo 9, con entrada libre y gratuita.

Una de las primeras presentaciones del sábado 1 fue la de la banda de rock MamboTango, invitada a dar su show en el pasillo central de la Universidad.

El manager del grupo, Sebastián, agradeció “la oportunidad muy importante” de poder tocar en la UNLaM. Y aseguró: “Creemos que las universidades públicas tienen que estar mucho más atentas y con las puertas abiertas a todo lo que es la movida barrial, para acercar a la gente a la universidad con la música como medio”.

Minutos antes, personas de todas las edades, integrantes de la Asociación Argentina de Capoeira en zona Oeste, mostraron sus habilidades en torno al arte marcial brasileño, dirigidos por el profesor Leo Caporessi.

La agenda continuó con el concierto de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía que ofreció al público un repertorio variado, con un perfil ecléctico, que combinó la música académica con la música universal y la argentina. Así, se escucharon obras de Tchaikovsky y de Rossini pero también de Troilo y Contursi, y de Ginastera y Falú.

“Me parece fundamental que en una Casa de Altos Estudios se practique el arte como sucede aquí, de un relieve fundamental y absolutamente necesario. Celebro que todo esto esté pasando”, expresó el director de la banda, José Luis Cladera.

La lluvia de la noche obligó a postergar los recitales al aire libre que habían comenzado a dar los grupos de rock La Banda de la Muerte, No tan Distintos y Naranjos, que serán reprogramados con fecha aún a confirmar.

Sin embargo, los visitantes pudieron recorrer durante todo el día la muestra de arte plástico que reúne pinturas, dibujos, grabados y esculturas de distintos artistas como Gyula Kosice, Cristina Santander y Milo Lockett, entre otros.

La BAI 2014 continúa el lunes 3, a las 16, con la obra de teatro callejero Fuente Vacuna, por el grupo Res o No Res, en la puerta del teatro; y con el show de rock de Hijo Jueves, a las 18, en el mismo escenario.

Para las 19, se espera la realización del acto inaugural, con la entrega de premios a los ganadores PreBAI 2014 y un homenaje al emblemático artista Gyula Kosice, en el Patio de las Américas.

La noche estará dedicada al folklore, con el recital del dúo santiagueño Cuty y Roberto Carabajal, a las 21, en el Patio de las Américas.

Deja una respuesta