Apertura del plenario Consejo Consultivo Local

acuña

La Región 1 Noroeste (R1NO) del Municipio de La Matanza informa se llevó a cabo la apertura 2015 del Consejo Consultivo Local (CCL) y Joven (CCJ) junto a una multitud de vecinos e instituciones de Ramos Mejía y Lomas del Mirador que conocieron los alcances del Presupuesto Participativo en su barrio y compartieron de una jornada soleada y recreativa en el Ateneo Don Bosco.

Presidido por Horacio Acuña, Director General de la R1NO, y con la presencia de la diputada nacional Verónica Magario, en representación del Intendente Fernando Espinoza, por primera vez este significativo evento tuvo lugar fuera de las instalaciones de la R1NO y de manera abierta para toda la comunidad que participó en todas las instancias, como la apertura del acto protocolar que fue protagonizada por la orquesta «Juntos a la par» de la Escuela de Educación Especial Nº 501 que musicalizaron los momentos previos y entonaron el Himno Nacional.

Horacio Acuña destacó que en 2014 se aprobaron 27 proyectos del Consejo Consultivo Local y 12 del Consejo Consultivo Joven: “estamos muy contentos y conformes del trabajo organizado que llevan adelante las instituciones. Lo más importante de todo esto es dejar el yo, para pensar en el nosotros. Siempre la mejor construcción es la construcción colectiva y abogamos por eso”.

Además, resaltó dos de las obras más grandes que se están haciendo en la zona. Por un lado, el reservorio del Ateneo Don Bosco, que termina con las históricas inundaciones; y la remodelación integral de la Estación Ramos Mejía, con nuevos andenes y comodidades para los usuarios.

“El objetivo del Presupuesto Participativo es Estado y comunidad construyendo juntos y trabajando juntos”, dijo Verónica Magario, y agregó que “felicito el trabajo realizado por la Región Noroeste y también la Sur, que se ocupan tan fuertemente por la integración y cooperación en todas las áreas”.

La Diputada hizo un detalle de los grandes logros de la gestión, como el aumento de 10 mil a 40 mil de los alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza, la construcción de una nueva sede de esa casa de altos estudios en la zona sur del Distrito, la creación de 230.000 nuevos puestos de trabajo, y la ampliación de las redes cloacales y de agua potable, entre otros.

“Es cierto que hicimos mucho en la zona sur del Municipio, porque eran los sectores que más necesitaban, pero también es cierto que acá hicimos obras muy importantes, como las hidráulicas, que no son tan visibles porque van por debajo de la tierra, pero que cambian la vida de todos los vecinos para siempre”.

La jornada que comenzó a las 11 de la mañana se extendió hasta las 18 hs con campañas de salud, actividades y exhibiciones deportivas, shows musicales, muralismo y juegos de mesa, mientras la comunidad se interiorizaba de los alcances del Presupuesto Participativo y todas las acciones que lleva a cabo.

Deja una respuesta