La UOM local lanzó su campaña de cara a las elecciones internas

leo 009La Unión Obrera Metalúrgica seccional La Matanza lanzó oficialmente su campaña Electoral para los comicios que se realizarán a fines de septiembre. Los candidatos marcaron su compromiso con el trabajador y se comprometieron en profundizar los beneficios para los afiliados y “defender” cada puesto de trabajo.

La semana pasada la UOM La Matanza inició la campaña electoral, en un acto realizado en las instalaciones del Centro Cultural Valentín Barros, San Justo. En el Distrito, el gremio logró llegar a una lista única que busca la renovación del cargo de su actual secretario general, Hugo Melo, quien seguirá al frente del sindicato hasta el año 2020.

Las elecciones se llevarán a cabo entre el 19 y 22 de septiembre y se renovarán cargos a nivel regional y nacional.

La lista Marrón presenta, de los once candidatos a ocho que representan a la juventud, en este sentido el candidato secretario adjunto, Horacio Acuña expresó “el tener a tantos jóvenes en la lista representa que nuestros discursos no eran una retórica vacía, sino un hecho concreto de que los jóvenes participan y son parte. Son jóvenes con una vasta capacitación, gente especializada capaz de conducir”.

Por su parte, el candidato a renovar su cargo como secretario general, Hugo Melo aportó: «Tenemos un promedio de edad, actualmente, de entre 46 y 48 años, y vamos a bajarlo a 40. Eso significa que le estamos dando espacio a la juventud y, fundamentalmente, queremos que los jóvenes que se van formando y capacitando vean que pueden llegar al sindicato para trabajar, disfrutar lo que están haciendo y construir en beneficio de los trabajadores”.

Con respecto al contexto político, económico y social actual expresó: “Vienen etapas muy difíciles. El desafío es mucho más fuerte porque, con este modelo de país, con esta conducción nacional, con este camino que quieren imponer haciendo que sea solo el campo el beneficiado, no vamos a llegar a ningún lado”.

Por su parte, Acuña criticó: “Nos cambiaron el eje 180 grados de lo que nosotros conocimos durante los últimos 12 años” y graficó: “Veníamos de crecimiento, se discutía condiciones laborales, convenio colectivo, las paritarias, la ley de contrato de trabajo y ahora, desde hace ocho meses estamos discutiendo para que no se reduzcan las horas de trabajo, para que no suspendan a trabajadores, para que no echen” y aseguró “estaremos a la altura de las circunstancias, para defender a rajatabla los puestos de trabajo”.

En esta línea marcó: “Nos quieren correr el eje, nos quieren llevar a la precarización laboral y la defensa de puestos de trabajo, y nosotros estamos para luchar contra eso, vamos a estar a la altura de los compañeros que nos precedieron.” y luego lanzó: “Si hay algo que nos merecemos es que seccional La Matanza este allá en el secretariado nacional para que conozcan y contagien este modelo al resto de las seccionales del país”.

 Proyectos

Melo expresó que “el desafío es mejorar lo que se logró, todo se lo debemos a los trabajadores, con el aporte hacen posible que tengamos una clínica, centro cultural, centros de capacitación y muchísimas otras herramientas que están a disposición no sólo para de los trabajadores metalúrgicos de La Matanza, si no que está abierto a toda la comunidad” y agregó “La Matanza tiene esta posibilidad de contar con un modelo político sindical como la UOM” y propuso “seguir profundizarlo el modelo en beneficio de la gente”.

Por su parte, Acuña detalló entre las cosas que hay que profundizar, “terminar de construir la otra ala del policlínica regional, finalizar la clínica del Km. 39 que está en el 70 por ciento terminada. Además tenemos un predio que utilizamos como polideportivo y estamos resolviendo que quede para los trabajadores metalúrgicos de La Matanza. Entendemos y sabemos cómo seguir profundizando todas las cosas”. Al tiempo que aclaró que “un gremio no es sólo el desarrollo gremial, sino que es cultura, educación, formación salud, recreación en ese sentido seguiremos avanzando”.

Los candidatos

La nómina está integrada por una importante cantidad de jóvenes delegados de fábrica lo que propone también una profunda renovación generacional metalúrgica en el marco del modelo político sindical que conduce desde 1984 la seccional local.
Hugo Melo, secretario general; Horacio Acuña como secretario adjunto; Diego Peralta en la secretaría administrativa; Pablo Hucha como secretario de organización; Ezequiel Acebo será tesorero; Esteban Cabello en la protesorería, Pedro Allemand como secretario de actas; Darío González en la secretaría de asistencia social; Diego Newell como secretario de publicidad y propaganda; mientras que Ezequiel Trapani y Oscar Giménez serán los dos vocales titulares.

El Centro Cultural Valentín Barros
convocó a cientos de familias

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica La Matanza, Hugo Melo celebró que el espectáculo presentado durante las vacaciones de invierno en las instalaciones del CCVB pasaron alrededor de 10 mil personas en el lapso de las 22 funciones realizadas.
Además se destacó que la obra fue creada y puesta en escena por tercer año consecutivo por los estudiantes y egresados de los talleres de Teatro, Canto y Comedia Musical que se dictan en el Centro Cultural metalúrgico.
Melo subrayó la importancia de que la organización gremial trabaje en la recreación de la familia metalúrgica y mencionó que es “un logro del modelo político sindical que llevan a cabo desde el sindicato. Es una muestra más de que nos realizaremos únicamente en una comunidad organizada y con la integración de todos los sectores”.

Deja una respuesta