Ediles del FR presentaron proyecto para limitar la reelección del defensor del Pueblo

frente-renovadorLos concejales Ariel Martinez y Daniel Novoa, pertenecientes al bloque del Frente Renovador dentro del CD local, presentaron un proyecto que busca limitar la reelección indefinida del defensor del  Pueblo de La Matanza.

En sintonía con el recientemente aprobado proyecto de ley presentado en la legislatura bonaerense que limita a intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores provinciales a poder ocupar su cargo por cuatro años con la posibilidad de una sola reelección de manera consecutiva, el bloque de concejales del Frente Renovador de La Matanza presentó un proyecto de ordenanza municipal que modifica la ordenanza vigente donde se estipula los mecanismos para elegir al defensor del Pueblo Local.

El proyecto espera ser debatido en la próxima sesión que se realizaría a principios de noviembre, en la misma se debatirán las candidaturas para el cargo de Ombudsman.

“Actualmente, no está establecido un límite para ser reelecto en el cargo, por lo cual una persona podría ocupar el puesto de por vida. Desde el Frente Renovador impulsamos esta modificación ya que le da un marco de coherencia en cuanto a la permanencia de las personas en los cargos públicos según lo estipulado recientemente para los intendentes, concejales, consejeros escolares y diputados y senadores provinciales”, señaló el edil Ariel Martínez.

Al referirse a la ley que se aprobó en el mes de agosto en la legislatura provincial y que es parte de la reforma electoral que se lleva a cabo, la misma limita la reelección de intendente, concejal, senadores y diputados.

Por su parte, el edil Daniel Novoa marcó: “Esperamos que se trate de inmediato ya que tenemos que elegir en poco tiempo a un nuevo defensor del Pueblo, y debemos garantizarle a todos los postulantes las reglas claras y un marco de seriedad y equidad para ser elegidos”.

“Si un intendente o un concejal ya no van a poder ser reelectos más de una vez, ¿Cómo podemos permitir que un defensor del Pueblo sí lo haga?, es algo que no reviste de lógica, por eso es fundamental garantizar la alternancia en los cargos públicos”, cuestionó Novoa.

Deja una respuesta