La XV edición de la Feria Municipal del Libro “Primavera de
Libros”, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de La
Matanza, tendrá su acto inaugural el próximo viernes 16 de
septiembre, a las 17.30 horas, en la plaza General San Martín de San
Justo y permanecerá abierta al público, del 16 al 25 de septiembre, de
lunes a viernes de 10 a 20 horas, y fines de semana de 12 a 21 horas,
con entrada gratuita y una variada agenda de actividades.
En sus 15º aniversario, el megaevento cultural más importante
del año en todo el distrito, en esta oportunidad inaugurará una edición
muy especial con una velada que contará con la participación de
importantes artistas de la escena local y nacional, el próximo viernes
16 de septiembre a las 17:30 horas, en la plaza de San Justo.
Esta primera jornada contará con el concierto musical interpretado por
los niños y jóvenes que integran los Coros y Orquestas de La
Matanza, junto a los cantantes populares Peteco Carabajal, Fabio
Santana y Daniel Argañaraz, que interpretarán el Himno Nacional
acompañados de los profesores y alumnos de los Talleres Municipales
de Danzas y la Banda Municipal de Música.
Además, se presentarán en vivo los reconocidos cantantes Florencia
Otero y Germán Tripel, quienes junto a bailarines, alumnos y
exalumnos del Taller Municipal de Teatro Musical de Ramos Mejía
interpretarán “La canción del jacarandá” y “El adivinador”
pertenecientes a la obra de comedia musical “Un viaje al país de No
Me Acuerdo”, inspirado en el universo de María Elena Walsh.
La apertura incluirá también un segmento de música y danzas
folklóricas y actividades artísticas en vivo como body painting,
murales y recitado de poesía, y será el marco para la ceremonia de
premiación de los ganadores de dos importantes certámenes que
desarrolla la Secretaría de Cultura y Educación: el concurso de relato
breve “La Matanza en Letras” y el 1° Salón Municipal de Artes
Visuales.
Durante los diez días en los que se desarrollará la XV Feria Municipal
del Libro, se podrá participar de variadas actividades gratuitas, donde
se verán reflejadas todas las disciplinas artísticas y manifestaciones
culturales, en un mismo espacio cultural de encuentro, intercambio,
inclusión y diversidad.
La programación incluye presentaciones de libros, conciertos, peña
tradicionalista, Encuentro de Escritores de La Matanza, café literario,
capacitaciones, charlas, recitales de poesía, conversatorios, talleres,
narraciones, obras teatrales, espectáculos circenses, shows de títeres y
actividades deportivas.
También, en los diferentes auditorios se presentarán figuras
destacadas de la escena local, provincial y nacional, y en el Auditorio
Federico Pedro Russo se realizarán las siguientes actividades
destacadas.