Se trata de un programa de P.A.M.I, que consiste en la elaboración de relatos colectivos, elaborados con el apoyo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Se realizan encuentros en escuelas, universidades y centros culturales, en los que participan niños, jóvenes y adultos.
El 11 de octubre, se realizará un nuevo encuentro del Programa impulsado por Programa de Atención Médica Integral (P.A.M.I), “Abuela Relatoras por la Identidad, la Memoria y la Inclusión Social”, que se lleva a cabo desde marzo de 2006.
Las abuelas y abuelos que participan del programa, han elaborado relatos de manera colectiva, en el intercambio con las Abuelas de Plaza de Mayo, y a partir se allí se elaboraron textos que son leídos a los niños, jóvenes y también adultos que participan de los encuentros.
A través de la iniciativa, las abuelas relatoras se transformaron en transmisoras respetadas y escuchadas desde un lugar de sujetos de derecho. Desde la lectura logran que sus oyentes se apropien de los relatos y se involucren en un proceso dinámico que aporte a la construcción de la memoria colectiva.
Desde que se inició el programa, se han realizado innumerables, en los que se compartieron textos y música con niños, jóvenes y adultos en escuelas de todos los niveles, centros culturales, centros de jubilados, Universidades y Bibliotecas.
En los encuentros se reflexiona sobre la historia reciente del país y también se apunta a fomentar la lectura entre los jóvenes y trasmitir la importancia de valores, como la solidaridad.