“ISIDRO CASANOVA. Historia, Retratos y otros escritos, es el flamante trabajo que se complementa con los dos libros anteriores”, describió su autor y actual subsecretario de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza., Alejandro Enrique y agregó: “Con esto le pongo fin a una investigación que comenzó en 1996 con los primeros escritos que revelaron la historia de nuestra ciudad”.
Las otras dos piezas de la trilogía son ISIDRO CASANOVA. La historia de un pueblo. La vida de una ciudad del 2008 y dos años después apareció ISIDRO CASANOVA. Pioneros, Barrios, Instituciones.
En este nuevo libro aparecen relatos deportivos (el ciclismo, el automovilismo, el fútbol y la pelota paleta), las familias pioneras, la creación de los barrios en la periferia del pueblo y la historia del periodismo local.
El capítulo inicial del libro arranca con un apartado especial sobre la familia Madariaga que se radicó en suelo matancero cuando todavía existía el Virreinato del Río de la Plata. Con una investigación pormenorizada Enrique detalla el paso de los descendientes de don Joaquín de Madariaga por el Pago de La Matanza.
“Este fue un trabajo colectivo. Lo hicimos entre los vecinos que tienen los recuerdos, las fotos viejas y los documentos históricos. Y a mí me tocó el trabajo de recopilar esos testimonios, ordenarlos y narrarlos para que lo lean los amantes de nuestra historia”, expresó Enrique. El autor destacó “la demanda que siempre exhibe el pueblo de Isidro Casanova por conocer sus orígenes. Fui un privilegiado en investigar y conocer la historia a medida que iba descubriendo cada caso”.
Alejandro Enrique anunció que sigue adelante con otras investigaciones históricas de La Matanza y que en 2015 tiene previsto presentar otro libro sobre los orígenes del municipio. Además adelantó que está preparando un video documental junto a realizadores matanceros. Vale recordar que además de las tres obras sobre Isidro Casanova, Enrique es autor de “Fomentista de un Pueblo” e “Historia de la Producción en La Matanza”, mientras que en 2011 fue el compilador de “La Matanza. Historia de sus Pueblos” del cual participó junto a otros 14 historiadores locales.