El FPV y el PJ se reunifican en el senado

Los bloques de senadores provinciales del Frente para la Victoria y el Partido Justicialista se reunificaron el jueves pasado en una bancada que se denominará FpV–PJ, ambos bloques suman 10 bancas lo que les permitió reclamar una vicepresidencia. El senador Daniel Barrera ocupará el cargo. 

El legislador Daniel Barrera fue el hombre elegido para encabezar la vicepresidencia del bloque reunificado. “Entendíamos que era el momento oportuno para unificarnos en la legislatura, y fue solamente un trámite formal”, argumentó el senador en diálogo con este medio.

Al conocerse la noticia, el bloque presentó un comunicado en el que expresó: “Hemos decidido mancomunar nuestras fuerzas para defender los intereses y derechos de los bonaerenses que hoy están siendo avasallados y atacados a nivel nacional y provincial por la alianza gobernante de Cambiemos».

“Nosotros a pesar de estar en dos espacios separados, por una misma concepción ideológica coincidíamos en un montón de planteos y cuestiones legislativas y veníamos charlado hace rato de la posibilidad de reunificar los bloques y esperamos los tiempos, luego el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires también empezó, a hacer todo un trabajo de unificación y a llevar adelante toda una serie de encuentros y de más, todo un trabajo emprendido de la mano de Fernando Espinoza y un montón de intendentes que se sentaron en una mesa política para concretar la unidad y planificar un trabajo en conjunto. Desde el senado siendo condescendiente con estas actitudes del peronismo bonaerense entendíamos que era el momento oportuno para unificarnos en la legislatura, fue un trámite formal”, detalló Barrera.

Con respecto a cuál será la modalidad de trabaja de ahora en más explicó: “El trabajo será como siempre, basado en proponer legislar sobre cosas que sean de utilidad sobre los bonaerenses y presentar posturas en conjunto para oponernos a las cosas que no consideremos buenas o que perjudiquen a los bonaerenses”.

Al ser consultado si irán por la presidencia, aclaró “entendemos que la noticia del día era la reunificación del bloque, la idea es tratar de seguir consolidando la unidad de bloque y que podamos llevarlo por fuera, dentro de nuestras posibilidades, de la legislatura como una acción política y estamos inmersos en ellos”, aunque agregó “lógicamente lo demás son cosas que se pueden dar y nosotros vamos a ir disputando, pero la idea no es la de discutir cargos si no la de realizar acciones políticas”.

En el contexto sobre algunas denuncias realizadas mediáticamente por funcionarios del gobierno, que apuntan a conspiraciones por parte del peronismo para desestabilizar a Cambiemos, opinó “debieran tomar debida cuenta de las manifestaciones públicas que se hacen, y en no seguir dividiendo a los unos y a los otros. La solución no está en pretender enfrentar a la gente con  los trabajadores, docentes, hay mucha gente que no se manifiesta, que no está en las calles pero que están sufriendo estas políticas de ajuste”.

Finalmente, consultado sobre las declaraciones realizadas por la vicepresidenta Gabriela Michetti que lanzó sin sonrojarse que lo “más efectivo sería evitar las elecciones de medio término”, criticó: “Estás declaraciones exponen claramente cuál es la intención del gobierno, porque no escuché que el presidente salga a desmentirla y en esas declaraciones poco democráticas, poco constructivas esta claro que ese es el pensamiento del gobierno. Y la actitud desestabilizante no está en aquellos que reclaman por sus derechos sino en aquellos que quieren empobrecer la democracia y condicionarla a sus comodidades”.

Deja una respuesta