La exposición itinerante de Evita Inmortal continúa su recorrido

El artista plástico Peti López, oriundo de Ciudad Evita recibió el pasado 30 de agosto una mención por parte de la Honorable Cámara de Senadores

de la Provincia de Buenos Aires, en ella se declaró de Interés Cultural a la exposición “Evita Inmortal”.

De esta manera, Peti López se convirtió en el primer artista de La Matanza en exponer en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. También será el primer artista local en exponer en el Museo de Evita, la muestra se podrá visitar del 11 de octubre al 4 de noviembre y contará con siete obras de importantes dimensiones, que ilustrarán a Eva Duarte de Perón en distintos momentos de su historia.

El Museo de Evita, el cual es un hito turístico cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y es visitado no solo por los argentinos, sino también por miles de turistas de todo el mundo.
En esa oportunidad también se presentará de manera excepcional la obra “Evita y sus niños”, la cual fue completamente donada por el artista al Hospital Materno Infantil Alberto Balestrini, sito en la localidad de Ciudad Evita y que fue inaugurada el año pasado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

“Elegí para está exposición imágenes muy simbólicas de la vida de Evita que la han dejado inmortalizada.

En cada obra de la serie «Evita Inmortal» busqué sintetizar momentos claves de su vida. Su eterna militancia, el espíritu solidario, el lazo por los descamisados de la patria, la devoción por los niños y la unión con el Gral. J. D. Perón. Estás obras tienen detrás un trabajo de investigación y minuciosa selección, para después de elegido el tema pasar sí a la parte pictórica”, explicó el artista.
En diálogo con el programa Así de Claro, que se emite por AM 1250 AIRE, recordó sus comienzos y destacó que la exposición “tomó una repercusión que no pensaba, fue declarada de Interés Cultural provincial”.

En referencia a su trabajo expresó que “se hace difícil, pero se están abriendo las puertas a los artistas en La Matanza” y agregó que “la difusión de los medios locales ayuda muchísimo al trabajo del artista. Es una herramienta para difundir lo que uno hace, que es un camino largo”.

Más adelante destacó que está contento con su tarea “a la edad que tengo y en mi trabajo es difícil llegar a tener los logros y reconocimientos, que obtuve. De a poco se va dando el camino”.

En referencia a su última serie que retrata a Eva Duarte en diversos momentos de su vida política, aseguró que cada obra le llevó “meses de trabajo, son siete obras muy grandes con grandes dimensiones. En la serie de Evita Inmortal, la más chica mide 1.50 por 1.10 mts. son cuatro obras de esa medida y la mirada de Evita que es la portada de la serie es de 2.50 mts por 1.00 mts”.

Este año su muestra Evita Inmortal, también estuvo presente en el Hall del Palacio Municipal de la Matanza.

Deja una respuesta