A dos semanas del último encuentro, médicos, representantes del programa Remediar+Redes, de la región sanitaria XII y de la secretaría de Salud de La Matanza alcanzaron los primeros acuerdos en pos de la construcción de una red de atención que contenga al paciente crónico.
El 6 de agosto es el próximo encuentro a las 9 en el hospital A. Balestrini, es por eso que los interesados – pertenecientes a la órbita de la salud local- en la creación de una red cardiovascular son invitados.
De la reunión participaron la referente provincial de Remediar+Redes, Liliana Fishkel, el subsecretario de Salud de La Matanza, Antonio Abdenur, el jefe de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital Paroissien, Alberto Basil Marani, las referentes municipales del programa Norma Perazzo y Claudia Melo, y los consultores de la UGP, Martín Yamauchi y Diego Galante, entre otros.
Entre los acuerdos arribados, el Dr. Marani ofreció el espacio de rehabilitación cardiovascular del hospital Paroissien, en las que concentra más de veinte bicicletas y cintas caminadoras, para aquellos pacientes que hayan clasificado con riesgo cardiovascular global (RCVG) alto o muy alto. De esta manera, el servicio de cardiología del hospital abre sus puertas para las terapias de rehabilitación de lunes a viernes en horario vespertino.
Mientras que para aquellas personas que en la clasificación de RCVG que realiza el programa Remediar+Redes hayan obtenido un valor de RCVG moderado o bajo, se les ofrecerá charlas y ejercicios de actividad física a cargo de un profesor de Educación Física, los sábados a la mañana en el mismo sitio.
Por otro lado, los pacientes que ya se encuentren dentro del programa de rehabilitación del servicio de cardiología comandado por el Dr. Marani, serán ingresados bajo la órbita del programa Remediar+Redes, con lo cual, podrán retirar su medicación correspondiente en los Centros de Salud más próximos a su domicilio, de forma gratuita.
Además, se confirmó la incorporación de las actividades de clasificación por parte de los estudiantes de las Escuelas de Enfermería de La Matanza, para el segundo cuatrimestre del corriente año. Así, los estudiantes de enfermería trabajarán en postas que el programa prevé armar en los establecimientos de Salud del municipio, tomando la presión arterial y clasificando a todos los concurrentes.
Por último, se presentó el curso en Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud (TRAPS), abierto para médicos efectores tanto del primer como del segundo nivel de atención, en los que se trabajará también la construcción de Guías de Práctica Clínica (GPC).