Clausuraron un predio en el que se vertían desechos que serían tóxicos

Los vecinos detectaron un supuesto “basural a cielo abierto”, que ocupa 21 hectáreas. El Municipio clausuró el lugar. Se esperan los resultados de muestras de suelo que se tomaron en el lugar. Se realizó una denuncia en la ACUMAR y se espera su intervención.

Por Soledad Martínez
smartinez@periodicosic.com.ar

Hace dos años y medio, en la intersección de las calles Cañada De Gómez y Massotti, en el barrio Mercedes Benz que se encuentra a la altura del Km. 43 de la Ruta Nacional Nº 3, en la localidad de Virrey del Pino, había un enorme basural. Tras el reclamo de los vecinos y la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente de La Matanza, el lugar fue recuperado.

Pero desde abril último, los vecinos de la zona comenzaron a percibir movimientos extraños en el predio de 21 hectáreas y visualizaron camiones cisternas que se dedicaban a limpieza de tanques de refinería y provenían de Valentín Alsina y Ensenada, a arrojar sus desechos en ese lugar, lo que provocaba fuertes olores en la zona.

Ante este panorama Lorena Ramos, vecina del barrio, decidió actuar y el viernes 7 de junio se acercó al predio y llamó a la policía municipal, luego de ver como dos camiones vertían sus residuos sobre el suelo.

Junto a otros habitantes de la zona, no permitieron que esos camiones se retiren del lugar, y se comunicaron con la Secretaría de Medio Ambiente local para que intervenga. “En el momento en que llegué, había dos camiones y ya se habían retirado otros dos. Esto sucedía a las 10 de la mañana”, contó Ramos.

La mujer además agregó: “Esto es un basural a cielo abierto, en el cual se derraman de forma indiscriminada desechos tóxicos, barros, aceites usados y todo tipo de líquidos. Desde hace un tiempo vemos entrar estos camiones”.

Los vecinos permanecieron en el lugar durante ocho horas a la espera de una solución. Fue a las 18 que se notificó al responsable del predio, que éste sería clausurado de manera “preventiva”, hasta conocer los resultados de las muestras de suelo que se tomaron en el predio.

“Es impresionante ver el estado del predio. Antes ahí se veía todo verde, había pasto en todo el terreno. Pero ahora, parece una zona desbastada, con diferentes tonos de colores en el suelo y charcos con líquidos tóxicos”, describió Ramos.

Una planta de tratamiento de residuos inexistente

El predio de 21 hectáreas que se encuentra en la intersección de las calles Cañada de Gómez y Plaza es comercializado por la empresa “Matanza Ambiente”, que ofrece “una planta de tratamiento de residuos no especiales e inertes habilitada por la Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible” en su página Web:
www.matanzaambiente.com.ar.

Según las definiciones internacionales sobre los diferentes tipos de desechos, los residuos inertes son escombros, gravas, arenas y demás materiales que no presentan riesgo para el ambiente y los no especiales, son todos aquellos que no se clasifican como residuos inertes o especiales (peligrosos). Entre los cuales se encuentran envases de alimentos, latas de bebida gaseosa, neumáticos, madera, papel y cartón.

Es decir que, según el servicio ofrecido por Matanza Ambiente, en el predio no ingresarían residuos peligrosos. Sin embargo, los vecinos denuncian que camiones cisternas arrojan directamente en el suelo “todo tipo de líquidos y aceites sin ningún tipo de tratamiento”.

“Por el estado del suelo, las plantas, el pasto no creemos que solo se arroje lo que señalan desde la empresa”, señaló una vecina del lugar, quien además agrego: “Si fuera una empresa seria, deberían tener todo en regla, como por ejemplo máquinas para separar los residuos, tanques en los que fluyan los químicos, cerramientos para no contaminar, pero esto es un descampado”.

La preocupación de los vecinos de la zona crece debido a que, según manifestó Lorena Ramos, “el predio de Cañada de Gómez y Massotti, está en declive y los líquidos que allí se arrojan, van a parar a la Cañada Carmona, que desemboca en el Río Matanza”.

Las irregularidades detectadas por los habitantes del barrio Mercedes Benz, fueron denunciadas ante las autoridades de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y los vecinos esperan que el organismo intervenga para determinar el daño que puedan haber provocado los residuos vertidos sobre el suelo.

“Queremos saber a qué riesgos estamos expuestos, si esto está en el suelo o en el aire”, dijo Ramos. La mujer también pide a los vecinos que estén en “alerta” y denuncien la presencia de “cualquier camión que ingrese al predio”.

Los vecinos esperan los resultados de las muestras y aspiran a que el lugar sea clausurado definitivamente, tal como había ocurrido con el basural que funcionó allí dos años y medio antes.

“Para emitir opinión, esperaremos los resultados”

Raúl Diener, responsable de la empresa Matanza Ambiente, se refirió a la clausura preventiva del predio, ante las acusaciones de los vecinos, quienes aseguran que allí se arrojan desechos tóxicos.

“El día de la clausura preventiva, la Secretaría de Medio Ambiente y la Policía Ecológica tomaron muestras de los residuos de los camiones que se encontraban en el predio y con fecha 10 de junio dicha Secretaría me notificó de la toma complementaria de muestras de suelo, de agua y de residuos que se realizó el día 11 de junio”, dijo el empresario.

Además, Diener manifestó: “Todas las muestras fueron enviadas por dicho organismo a laboratorios autorizados por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), para emitir opinión deberíamos esperar los resultados del laboratorio, los cuales me comprometo a hacerlos público”.

Deja una respuesta