El titular de la Unión Obrera Metalúrgica local, Hugo Melo, analizó en diálogo con Periódico S!C la situación del sector al que representa, apuntó sobre la necesidad de reabrir la discusión salarial antes de fin de año y opinó sobre una posible candidatura de Carlos Gdansky, para la intendencia de La Matanza.
Hugo Melo, es el titular del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica seccional La Matanza explicó que el acuerdo salarial al que el gremio llegó hace unas semanas, “no es lo que realmente necesitan los trabajadores metalúrgicos” y argumentó que “el salario debería ser mucho más alto” e inmediatamente opinó que “hoy no tenemos mucho margen para poder pedir más, en el contexto del país es mejor mantener y cuidar los puestos de trabajo que salir a lo loco a hacer una discusión salarial y correr el riesgo de perder puestos de trabajo”.
De esta manera, el gremialista explicó que sí bien la inflación provocó que la realidad del acuerdo salarial sea insuficiente, espera a fin de año poder reabrir las negociaciones y mejorar los ingresos de los trabajadores metalúrgicos.
“La situación del país es un poco lo que nos trabó este año, pero en realidad el salario metalúrgico está bajo, tenemos que trabajar mucho más sobre eso y a fin de año discutir nuevamente la recomposición del salario, porque con el proceso de inflación no sé cómo llegaremos a fin de año”, insistió.
Mientras que describió que a nivel local el tema metalúrgico se encuentra “en una especie de meseta. Hemos tenido despidos en una fábrica de motos que es el área más complicada, hemos acordado la indemnización y un acuerdo en el Ministerio (de Trabajo) y los trabajadores. Tenemos problemas con algunas empresas, pero estamos luchando por mejorar las cosas” y agregó que hay una merma en la producción que “se nota” aunque aclaró que “no tenemos como en otras seccionales muchos despidos y si los hay es en cuenta gotas”.
En este contexto criticó a los empresarios que especulan con la inflación y “aumentan los precios cada vez que hay una negociación salarial”.
En referencia a su cargo en el Frente de Agrupaciones de La Matanza, el cual asumió en mayo pasado en lugar de Carlos Gdansky, explicó que “tra-bajamos con todos los sectores y seguimos con la línea de trabajo que nos marcó Gdansky, con el modelo político sindical que él construyó, pero poniéndole nuestra impronta, siempre con el mismo objetivo que es trabajar y construir para la gente, principalmente para el afiliado”.
Y resaltó que desde el gremio trabajan bajo la premisa de que “en cada barrio de La Matanza puede vivir un metalúrgico y cuando ayudamos a ese barrio, ayudamos a un trabajador, por eso estamos descentralizando la formación y la capacitación, tenemos en San Justo, en el Km. 28 de Gregorio de Laferrere, también nos fuimos al Km. 39 de Virrey del Pino y estamos en plena construcción de la clínica en esa zona, estamos avanzando muchísimo, pero estamos esperando a ver como sigue la actividad”.
Descentralizada Noroeste
En referencia a los cursos que se ofrecen en la Descentralizada Noroeste de la localidad de Ramos Mejía a cargo de Horacio Acuña destacó que “al tener a un compañero como Acuña al frente de la Región nos permitió trabajar de otra manera, nosotros desde la UOM hemos profundizado el trabajo y creció mucho la capacitación y formación en Ramos Mejía” y detalló que “se ha incrementado en 12 o 14 cursos más de los que estábamos haciendo y eso lo vemos muy positivo, porque la mejor gestión se ve en los resultados, y nosotros, este año duplicamos o triplicamos la cantidad de gente que asiste a los cursos”.
En esta línea, adelantó que analizan descentralizar la entrega de certificados de la finalización de los cursos que ofrece el gremio. “Se está analizando debido a la gran participación de la gente, porque este año de acuerdo a la cantidad de cursos que damos creemos que el Patio de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) nos va a quedar chico, el año pasado entregamos 2.700 certificados en el patio de la UNLaM y creemos que este año se va a duplicar o triplicar la cantidad”.
Según explicó, se analiza realizar el acto de entrega de certificados en varios lugares, entre ello la sede del Centro de Formación, en la Descentralizada Noroeste y en el Patio de las Américas de la UNLaM.
Sobre los rumores de la candidatura de Gdansky
Acerca de los rumores que existen sobre una posible postulación de Carlos Gdansky para la Intendencia local en las elecciones del año próximo, Melo dijo: “Para nosotros él es un excelente cuadro político, es un excelente compañero que puede cubrir cualquier espacio político sin ningún inconveniente”.
Viendo lo que puede suceder en el 2015, y en referencias a las declaraciones que el titular de la CGT regional Mario Ortiz realizó en algunos medios locales y que elevaban una posible candidatura de Gdansky a la intendencia local dentro del contexto que Fernando Espinoza compita por la gobernación opinó: “Lo que dijo Ortiz tiene que ver con que cualquier compañero que tenga aspiraciones políticas lo pueda hacer, es un debate que se va a dar en el 2015. Si nosotros tuviéramos la seguridad o supiéramos que Gdansky sería candidato a Intendente trabajaríamos el doble para ayudarlo, porque para nosotros es una persona con mucha capacidad, mucha apertura y que conoce bien toda la problemática del Distrito”.
“Nosotros lo acompañamos desde nuestra organización, es nuestro amigo, nuestro conductor político, tenemos en claro cuál es el lugar que nos corresponde y trabajamos desde hace muchísimos años junto a él, acompañando a Fernando Espinoza y las candidaturas tendrán que ver con lo que Espinoza decida”, analizó.
En tanto que deslizó: “Si Espinoza va por la gobernación, no sólo él (Gdansky) puede ser el candidato a Intendente, si no que pueden haber mucho más. Todo el que quiera y sepa conducir el Distrito puede ser candidato”.
Finalmente, aclaró que para el sector sindical “sería muy positivo que él sea candidato” aunque agregó que “no podemos decir algo que tiene que confirmar él, pero si se diera esa posibilidad más vale trabajaríamos el doble de lo que trabajamos para que él pueda llegar. Tenemos muchas posibilidades de darle una mano, porque hay miles y miles de trabajadores a los que podemos llegar, pero tendrá que decidir Gdansky y nosotros vamos a estar firmes junto a él”.